De 1862- 1916 se desarrolla en nuestro país un tipo de Estado que podemos identificar como Republica Conservadora o Estado Oligárquico. Esta forma que adquiero el Estado argentino en sus comienzos se corresponde con un control estricto del poder político (del Estado) por parte de los sectores liberales que representan principalmente a los intereses de la oligarquía terrateniente (élite agro ganadera terrateniente), principal poder económico del país. El Estado oligárquico se caracteriza por una: · Baja o nula participación de los sectores populares (clase media y clase trabajadora) de la vida política e institucional del país · Ausencia de democracia y fraude electoral · Altos niveles de represión policial y militar A su vez el Estado se orienta en términos económico al sostenimiento y desarrollo del Modelo Agroexportador, modelo que impli...